jueves, 28 de octubre de 2010
Escobitas de Bruja
INGREDIENTES:
- 1/2 taza de azúcar moreno
- 1/2 taza de margarina
- 2 cucharadas de agua
- 1 cucharadita de vainilla
- 1 y 1/2 taza de harina
- Pizca de sal
PREPARACIÓN:
- Mezclar el azúcar, la margarina, el agua y la vainilla.
- Añadir la harina y la sal.
- Mezclar bien hasta conseguir una masa suave y uniforme.
- Crear bolitas con la masa y presionarlas sobre el palito de pan o Pretzel.
- Aplastarlas y alargarlas un poco. Con un tenedor marcar las líneas de las cerdas de la escoba.
- Hornear durante 5-7 minutos a 175°C (350°F).
- Cuando se han enfriado se pueden decorar con chocolate y gel.
CONSEJO: Para el palo de la escoba se usa un palito tipo galleta Pretzel, pero si no lo encuentras puedes simplemente usar colines o lo que se te ocurra.
Etiquetas:
cocina infantil,
halloween,
receta infantil
MOMIAS PARA HALLOWEEN
Halloween es una ocasión especial para hacer actividades con los niños, os presentamos una receta sencilla que le encantará a los más peques...
Para crear unas momias todo lo que tienes que hacer es envolver unas salchichas en tiras de masa de hojaldre. Luego hornea según las indicaciones del paquete de la masa de hojaldre.
Para hacer los ojos podemos usar tomate ketchup o mostaza. ¡Y ya está!
¡¡¡FELIZ HALLOWEEN!!!
Etiquetas:
cocina infantil,
halloween,
receta infantil,
salchichas
jueves, 14 de octubre de 2010
Más que Alimentación, Nutrición
Tanto en los animales como las personas tenemos cinco sentidos: audición, visión, olfato, gusto y tacto. Así pues, los ojos, nariz, lengua, dedos y piel trabajan aportándonos información sobre el mundo en el que vivimos, para conocer mejor el mundo que nos rodea. Las situaciones placenteras son satisfechas para aprender y conocer, y a través de los alimentos los niños utilizan los cinco sentidos, creando conocimiento, ya que exploran libremente sintiéndose satisfechos. Los alimentos provocan una gran variedad de sensaciones (colores vistosos, atractivos, formas y sabores diferentes), se trata de que a través de la manipulación y la experimentación aprendan y disfruten.
Todas las propuestas que ofrecemos se basarán en el juego como sistema de aprendizaje, presentados como actividades lúdicas. El preparar alimentos es una actividad muy atractiva para ellos, fomentando el trabajo individual y el colectivo. Los alimentos despiertan la curiosidad, llamado su atención y sintiéndose atraídos, siendo su experiencia intensa y provechosa.
Comer y cocinar también pueden ser un acto de relación social. El ambiente, las actitudes y las relaciones que establece el adulto con el pequeño durante el momento de las comidas y la preparación de estas, influyen e inciden directamente en su predisposición para comer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)